,

Cómo insonorizar una puerta interior: trucos que realmente funcionan

Te damos los trucos que necesitas para insonorizar una puerta interior.

¿Escuchas conversaciones, pasos o ruidos desde otra habitación? Insonorizar una puerta interior puede ser la solución más rápida y efectiva para ganar tranquilidad. En este artículo te contamos cómo insonorizar una puerta con métodos que realmente funcionan y se adaptan a distintos presupuestos.

No necesitas hacer una gran reforma para mejorar la acústica de tu hogar. Con algunos trucos y materiales asequibles puedes conseguir que una puerta deje de ser un coladero de ruidos. A continuación, te explicamos paso a paso qué hacer según el tipo de puerta que tengas, qué materiales usar y cuáles son los errores más comunes que debes evitar.

En Miera sabemos de lo que hablamos y es que llevamos más de 40 años haciendo puertas, armarios y cocinas. Te invitamos a que conozcas nuestro trabajo mediante nuestro perfil de Instagram @puertasmiera ¡Te esperamos!

Cómo insonorizar una puerta: todo lo que necesitas saber

Cuando pensamos en aislar acústicamente una estancia, lo último que solemos considerar es la puerta. Sin embargo, es uno de los puntos más vulnerables del aislamiento sonoro en cualquier casa. Las puertas interiores -especialmente las huecas o de madera liviana- permiten que el sonido se filtre fácilmente, lo que afecta nuestra privacidad y descanso.

En este artículo descubrirás cómo insonorizar una puerta interior paso a paso, desde soluciones sencillas y económicas hasta opciones más avanzadas y profesionales.

Diagnóstico inicial: ¿Qué tipo de puerta tienes?

Antes de aplicar cualquier solución, es importante saber con qué estás trabajando. Las puertas más comunes son:

  • Puertas huecas: ligeras y económicas, pero poco efectivas para bloquear el sonido.
  • Puertas macizas: de madera, ofrecen mejor aislamiento por su densidad.
  • Puertas con núcleo de aglomerado: un punto intermedio en aislamiento.

Cuando más densa sea la puerta, mejor barrera acústica ofrecerá. Si tu puerta es hueca, te convendrá reforzarla.

Métodos efectivos para insonorizar una puerta interior

Aquí te mostramos cómo insonorizar una puerta utilizando varios métodos complementarios. Lo ideal es combinar varios de ellos para mejores resultados.

  1. Colocar burletes o juntas de goma
    • ¿Qué es? Son tiras adhesivas de gomas o espuma que se colocan en el marco de la puerta para evitar que el sonido se cuele por los bordes.
    • Ventajas: Baratos, fáciles de instalar y muy eficaces para cerrar huecos.
    • Recomendación: usa burletes tipo D o P para mayor estanqueidad.
  2. Añadir un bajo puerta automático o cepillo
    • Problema: La parte inferior de la puerta suele ser el mayor punto de fuga de sonido.
    • Solución: Instala un burlete bajo puerta o un automático de caída, que sella al cerrar la puerta.
    • Eficacia: Alta, sobre todo combinado con burletes en los laterales.
  3. Revestir la puerta con paneles fonoabsorbentes o espuma acústica
    • Opciones: Paneles de espuma acústica, fieltro grueso, moqueta o vinilo acústico.
    • Resultado: Reducción importante del ruido aéreo, mejora estética si se aplica con diseño.
    • Consejo: Asegúrate de cubrir al menos el 80% de la superficie para un efecto real.
  4. Aumentar la masa de la puerta
    • Cómo hacerlo: Atornilla una lámina de MDF, contrachapado o incluso una segunda puerta ligera sobre la original.
    • Por qué funciona: El sonido se transmite menos por superficies pesadas.
    • Ideal para: Puertas huecas muy finas o poco efectivas.

Alternativas avanzadas: soluciones profesionales

Si buscas cómo insonorizar una puerta interior con el máximo rendimiento posible (por ejemplo, en estudios, despachos o dormitorios), puedes optar por:

  1. Sustituir la puerta por una maciza o acústica
    • Las puertas acústicas incluyen materiales aislantes en su interior y cierran herméticamente.
    • Precio elevado, pero con resultados garantizados.
  2. Marco acústico y sistema de cierre perimetral
    • Instalar un sistema de cierre en 3 puntos junto con burletes integrados puede eliminar casi el 100% de las filtraciones sonoras.
    • Esta opción se ve mucho en puertas de hoteles o salas de grabación.

Mitos comunes sobre insonorización de puertas

Es importante aclarar que:

  • La espuma de cáscara de huevos no insonoriza, solo trata el eco interno.
  • No basta con colocar una alfombra en la puerta. Aunque ayuda, es solo un complemento.
  • Pinturas aislantes no funcionan en puertas: su efecto es mínimo frente al sonido aéreo.

¿Cuál es la mejor forma de insonorizar una puerta?

Ahora que sabes cómo insonorizar una puerta interior, la clave está en evaluar tu caso particular:

  • ¿Tu puerta es hueca? Refuérzala.
  • ¿Se filtra el sonido por debajo? Añade un burlete bajo puerta.
  • ¿Buscas un resultado profesional? Ponte en contacto con Miera en el 985260856, en el Polígono de Asipo en Llanera (Asturias) o en miera@armariosmiera.com
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *